El Monasterio de los Jerónimos es desde 1983 Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Notable obra de arquitectura del s. XVI, es parte integrante de la cultura e identidad portuguesas.
El Monasterio de los Jerónimos, Monumento Nacional y Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1983.
Cerca del lugar donde el Infante D. Enrique, a mediados del s. XV, mandó edificar una iglesia dedicada a Sta. María de Belén, el rey D. Manuel I construyó un gran Monasterio.
Para perpetuar la memoria del Infante, por su gran devoción a Nuestra Señora y su creencia en S. Jerónimo, D. Manuel I decidió fundar en 1496, el Monasterio de Sta. María de Belén, cerca de la ciudad de Lisboa, junto al río Tajo.
Donado a los monjes de la Orden de S. Jerónimo, se le conoce hoy popularmente como Monasterio de los Jerónimos. Panteón de la Dinastía de Aviz-Beja, la Iglesia acoge en el s. XIX sepulturas de héroes y poetas: Vasco de Gama y Luís de Camões.
Notable obra de arquitectura, es parte integrante de la cultura e identidad portuguesas.